



Clínica Las Lajas y el Ministerio de Salud y Protección Social, en el día mundial de la lepra, les contamos qué es la enfermedad, sus características y en qué condiciones se transmite.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, un bacilo acidorresistente con forma de curva. Afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos. La lepra es una enfermedad curable. Si se trata en las primeras fases, se puede evitar la discapacidad.
La lepra no es muy contagiosa. Se transmite a través de gotículas nasales y orales durante contactos estrechos y frecuentes con casos sin tratar. Es una enfermedad curable y, cuando se la trata en sus fases iniciales, disminuyen considerablemente las probabilidades de discapacidad. Hoy en día el diagnóstico y el tratamiento de la lepra son sencillos.
SÍNTOMAS:
Los síntomas de la lepra pueden tardar hasta 20 años en aparecer e incluyen:
• Lesiones cutáneas pueden ser blanquecinas, rojizas o cobrizas; pueden ser aplanadas o elevadas, no pican, por lo general no duelen.
• Lesiones que presentan disminución de la sensibilidad al tacto, al calor o al dolor.
• Lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses.
• Debilidad muscular.
• Alteraciones de la sensibilidad en manos, brazos, pies y piernas.